La locura de los bancos centrales
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy hablan sobre los ‘refugiados de los intereses negativos’ y los ‘yanquis inversos’, como consecuencias de todo aquello a lo que nos han llevado los bancos centrales. En la segunda mitad, Max continúa su entrevista con Craig Hemke, de TFMetalsReport.com, en la que hablan sobre el bitcóin, el yen, el dólar y el oro.
¡Suscríbete a RT en español!
http://www.youtube.com/user/Actualida…
RT en Twitter: https://twitter.com/ActualidadRT
RT en Facebook: https://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en Google+: https://plus.google.com/+RTenEspanol/…
RT en Vkontakte: http://vk.com/actualidadrt
Vea nuestra señal en vivo: http://actualidad.rt.com/en_vivo
RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN
La fiebre del oro
Cuando el dinero y los valores dejan de ser activos seguros, la demanda de los metales preciosos crece. A mediados del siglo pasado en la región rusa Kolymá, el oro era extraído por los presos. Pero en los años 70 muchos soviéticos se enfermaron de este metal precioso, unos buscaban el romanticismo, otros, la riqueza. Cómo se extrae actualmente el oro en esta región, veánlo en nuestro reportaje especial LA FIEBRE DEL ORO.
¡Suscríbete a RT en español!
http://www.youtube.com/user/Actualida…
RT en Twitter: https://twitter.com/ActualidadRT
RT en Facebook: https://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en Google+: https://plus.google.com/+RTenEspanol/…
RT en Vkontakte: http://vk.com/actualidadrt
Vea nuestra señal en vivo: http://actualidad.rt.com/en_vivo
RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN
Madre mía, ¡este hombre está loco! Vamos a comprar oro
En este episodio de Keiser Report, Max y Stacy se preguntan si ha llegado a su fin la época del dinero fácil. En la segunda parte Max entrevista a Mike Maloney, de GoldSilver.com, sobre las tasas de interés, el dinero gratis y el oro.
TODOS LOS EPISODIOS: https://actualidad.rt.com/programas/k…
¡Suscríbete a RT en español!
http://www.youtube.com/user/Actualida…
RT en Twitter: https://twitter.com/ActualidadRT
RT en Facebook: https://www.facebook.com/ActualidadRT
RT en Google+: https://plus.google.com/+RTenEspanol/…
RT en Vkontakte: http://vk.com/actualidadrt
Vea nuestra señal en vivo: http://actualidad.rt.com/en_vivo
RT EN ESPAÑOL: DESDE RUSIA CON INFORMACIÓN
Por qué Alemania retira a toda prisa su oro de EE.UU. y Francia
Las autoridades alemanes quieren ver cada vez más oro en sus cajas fuertes, señaló el presidente del Banco Federal de Alemania (Bundesbank), Jens Weidmann, en una entrevista concedida este domingo a los medios alemanes que cita el periódico ‘Handels Zeitung‘. La meta es aumentar la cantidad de oro guardado en los depósitos de la ciudad de Fráncfort hasta que suponga el 50% de todas las existencias disponibles para finales del año 2020.
“Avanzamos conforme al calendario”, dijo el responsable. “Desde que aprobamos un nuevo proyecto de almacenamiento, 366 toneladas de oro por valor de aproximadamente 11.500 millones de euros han sido transportadas a Fráncfort”. De esta manera, más de 1.400 toneladas o el 41,5% del oro que posee la República Federal de Alemania (sin contar el que pertenece a cada uno de los estados federados) están concentradas en esa ciudad.
El acuerdo con el Banco de Francia pronto quedará anulado, aseguró Weidmann, y en París no quedará ningún lingote alemán. Sin embargo, parte del metal precioso que está en Nueva York y Londres permanecerá en EE.UU. y el Reino Unido. Esta medida se toma porque que el oro se guarda también en monedas, y en caso de emergencia podría ser canjeado rápidamente en las bolsas de estas dos ciudades, principales centros del comercio internacional.
Alemania acumula su oro progresivamente desde 1951, cuando aparecieron los primeros excedentes del balance de pagos debido al milagro económico alemán posterior a la derrota del III Reich. En 2015 las 3.381 toneladas del metal de que dispone el Bundesbank fueron estimadas como las segundas reservas de oro más grandes del mundo. Lo demuestra el hecho de que el país tiene incluso más oro que el Fondo Monetario Internacional.
¿Para qué necesitan oro los bancos centrales?
La demanda del metal está creciendo, ya que es un instrumento para contener la inflación, recuerda William Rhind, director ejecutivo de World Gold Trust Services. La situación es mucho más complicada, opina, a su vez, el analista Richard Lourie. La compra del oro, por ejemplo, por parte de Rusia podría formar parte de una estrategia diseñada para “romper el monopolio del dólar“, comenta.
“Una Rusia que parece ahora estar en guerra de divisas con EE.UU. puede crear una alianza deseada con China para instaurar un sistema financiero internacional alternativo que no se base en el dólar o no lo use”, sostiene el analista Louis Cammarosano.
Países com mayores reservas de oro
El Banco Central de China ha proporcionado por primera vez desde el año 2009 información sobre sus reservas de oro. El país asiático ya se encuentra entre los cinco Estados con mayores reservas de este metal precioso.
China dispone actualmente de unas 1.658 toneladas de oro, lo que representa un aumento de un 57% en comparación con el año 2009, la última vez que el gigante asiático publicó datos sobre sus reservas, informa Bloomberg citando el informe del Banco Popular de China. De este modo Pekín se convierte en el quinto país del mundo por posesión de oro, dejando a Rusia, con unas 1.250 toneladas, en el sexto lugar.
Según el comunicado, el banco chino hizo pública la información sobre sus reservas “con el fin de mejorar la calidad y transparencia de los datos en el contexto de la internacionalización del yuan”. Sin embargo, los precios del oro reaccionaron con una bajada de 0,15% ya que se esperaba que el volumen de reservas chinas fuera mayor. Por ejemplo, los cálculos de Bloomberg daban a Pekín unas 3.500 toneladas de oro.
Según los datos de World Gold Council, la clasificación de los países por reservas de oro está encabezada por EE.UU., con unas 8.113 toneladas; seguido por Alemania (3.383), Italia (2.451), Francia (2.435) y ahora China.
Fonte: RT-TV
Maiores reservas de ouro do mundo
-
Arquivos
- outubro 2021 (2)
- fevereiro 2021 (1)
- agosto 2020 (1)
- julho 2020 (1)
- maio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- março 2020 (3)
- novembro 2019 (1)
- setembro 2019 (1)
- novembro 2018 (1)
- setembro 2018 (1)
- junho 2018 (3)
-
Categorias
- Animação
- Arabic
- Arquivo X
- blogosfera
- Ciências
- Cinema
- Concursos.
- curiosidades
- divulgação gratis
- downloads
- english
- Espanhol
- esportes
- Google +
- Grandes Amigos
- Inglês
- Internacional
- internet
- Judiciário
- Música.
- Mensagens
- Migração
- oportunidades
- Otimização_
- Piadas
- Política
- Policia
- Redes Sociais
- Reflexões
- Resumos Semanais.
- Saúde
- segurança
- televisão
- Uncategorized
- Utilidade Pública
- Videos
- youtube
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS