Quién era Omar Mateen
¿Quién era Omar Mateen?: El perfil del asesino que sembró la muerte en un club gay de Orlando
Este hombre perpetró en un club gay de Orlando el tiroteo masivo más letal en la historia de Estados Unidos. En este artículo revelamos qué se sabe de él y cuáles son sus posibles razones.
Omar Mateen, de 29 años, entró la noche del 12 de junio armado con un rifle y una pistola en el club nocturno gay Pulse de Orlando (Florida, EE.UU.) y abrió fuego contra quienes allí se encontraban. 49 personas murieron y más de 50 resultaron heridas, Mateen fue abatido por la policía. Entre los posibles motivos de su accionar están la homofobia, los vínculos con el Estado Islámico y hasta un trastorno mental. ¿Qué es lo que se sabe del autor de la masacre?
Nació en Nueva York, en una familia de inmigrantes
Su padre es Seddique Mateen, de origen afgano, quien mantiene desde hace tres años el programa Jirga Durand Show, en el canal Payam-e-Afghan con sede en Los Ángeles, donde habla en idioma dari sobre diversos tópicos políticos y se expresa en contra de las autoridades actuales de Afganistán. En varios videos Seddique Mateen manifiesta su gratitud hacia los talibanes afganos.
El FBI entrevistó a Omar Mateen dos veces, en 2013 y 2014
En 2013 el FBI entrevistó a Mateen dos veces por “comentarios incendiarios” sobre posibles vínculos con el terrorismo internacional que presuntamente realizó en una conversación con un colega. No se han podido “verificar” los comentarios, aunque en ambos casos el agresor cooperó con los investigadores, según el FBI.
En 2014, Mateen fue entrevistado por agentes del FBI sobre sus supuestos contactos con Moner Mohammad Abu-Salha, probablemente el primer atacante suicida norteamericano en Siria inspirado por el EI. Cuando se determinó que los contactos con el yihadista fueron “mínimos” se cerró el caso.
“Esas entrevistas resultaron ser no concluyentes, así que no había nada para mantener la investigación en marcha”, aseguró el agente especial del FBI, Ronald Hopper. Mateen no era investigado en el momento de cometer el ataque en Orlando y tampoco estaba bajo vigilancia.
Mateen trabajaba en una compañía de servicios de seguridad
El atacante trabajaba desde 2007 en G4S Secure Solutions, una empresa de seguridad transnacional con sede en Londres y llevaba un arma como parte de sus funciones, según la empresa. Algunos de sus colegas afirmaron que el agresor nunca ocultaba su homofobia y realizaba comentarios despectivos al respecto, lo que condujo a una investigación por parte del FBI.
El padre cree que Omar Mateen era homófobo
Según Seddique Mateen, pocos meses antes del ataque, Omar vio a dos hombres besándose y se puso furioso. “No éramos conscientes de todas las acciones que estaba haciendo. Estamos en estado de ‘shock’ al igual que todo el país. Esto no tiene nada que ver con la religión”, afirmó su padre. A su vez el periódico ‘East Orlando Post’ sostiene que antes del ataque contra Pulse, Mateen exploró otros clubes gay en Orlando para cometer su ataque.
La exesposa de Omar Mateen habló de supuestos problemas mentales
Sitora YuSufi, la exesposa de Omar Mateen, dijo que él abusó de ella en repetidas ocasiones; que era emocionalmente inestable y mostraba signos de trastorno bipolar. Su exmujer añadió que a veces expresaba su ira hacia los homosexuales. Se casaron en 2009 y se separaron después de cuatro meses, aunque se divorciaron oficialmente en 2011.
Según varios medios estadounidenses, Omar Mateen tenía un hijo con otra mujer en Florida.
El agresor compró las armas figurando en la lista de sospechosos del FBI
Aunque Mateen no estaba bajo investigación en el momento de cometer el ataque en Orlando debido a que los casos por los que el FBI lo investigó se cerraron, aún aparecía en la lista de personas que pueden estar vinculadas al terrorismo. Esto no le impidió comprar legalmente una pistola Glock y un rifle AR-15. Según la agencia de noticias BNO, el tirador había adquirido las armas la última semana, pocos días antes de la masacre.
Masacre en Orlando desde el interior del club
Difunde un video de la masacre en Orlando desde el interior del club minutos antes de ser asesinada
Una de las víctimas del tiroteo masivo en EE.UU. compartió las imágenes de la tragedia con sus amigos en Snapchat.
Todo sobre este tema
Amanda Alvear, una estudiante de enfermería procedente de Davenport, de 25 años, grabó un terrorífico video del momento en que comenzaron los disparos en el club guy Pulse en Orlando, informa ‘The Daily Mail‘.
Durante la noche, la joven publicó varios videos en su perfil en Snapchat. Si bien al principio publicaba imágenes optimistas de bailes con música latina, el último video en su perfil muestra cómo el local se convierte en escenario de la sangrienta masacre perpetrada por Omar Mateen.
En la grabación, Amanda trata de explicar a la cámara lo que está sucediendo mientras se escuchan disparos de fondo. La joven, que se ve asustada, balbucea “tiroteo”, se da vuelta y entonces la grabación se corta.
La grabación fue publicada posteriormente en Facebook por su hermano Brian, quien confirmó la muerte de Amanda. “Sí, ella es Amanda, estuvo creando una historia en Snapchat durante toda la noche y esta es la última vez que alguien la vio. Después, recibió una llamada y respondió”, escribió Brian en su publicación.
La joven finalmente fue una de las víctimas mortales.
Cidadania é concedida para 900 imigrantes na Europa
Em 2014, cerca de 890 mil pessoas adquiriram a cidadania de um dos Estados-Membros da União Europeia (UE), segundo estudo divulgado hoje (13) pelo Eurostat, o banco de dados europeu. Entre os que obtiveram a cidadania naquele ano, 89% eram cidadãos de países de fora da UE, cerca de 788 mil pessoas.
O número foi menor do que o registrado em 2013, quando 981 mil pessoas obtiveram a cidadania europeia. Desde 2009, já são mais de 5 milhões de novos cidadãos.
Marrocos foi o país com o maior número de concessões obtidas (92.700), dos quais 88% foram requeridas na Espanha, Itália ou França.
A Albânia foi o segundo país com mais cidadanias obtidas (41 mil), das quais 96% adquiridas da Grécia ou da Itália. A Turquia aparece em terceiro lugar, com 37.500 cidadanias obtidas, das quais 60% provenientes da Alemanha.
Em seguida, aparecem a Índia (35.300, com maioria de cidadanias britânicas); o Equador (34.800) e a Colômbia (27.800), ambos com maioria espanhola; e o Paquistão (25.100, com aproximadamente 50% de cidadanias britânicas).
Cidadãos da UE
Em quinze países da UE, pelo menos 9 em cada 10 cidadanias concedidas foram para pessoas não-europeias. Na Estônia, por exemplo, 100% das cidadanias foram concedidas a cidadãos de fora da UE. Na Bulgária, a percentual foi de 99%, enquanto na Espanha, Lituânia e Romênia a taxa ficou em 98%. A Grécia e a Letônia apresentaram índice de 97%; Dinamarca, Portugal e Eslovênia (95%), Polônia (94%), Itália (93%), Reino Unido (92%), Croácia (91%) e França (90%).
Luxemburgo, Hungria e Malta foram os únicos países onde a maioria das pessoas que adquiriram a cidadania já eram cidadãos da UE. Os romenos (24.300 pessoas) e os poloneses (16.100) foram os dois maiores grupos de cidadãos europeus a adquirirem cidadania de outro país da UE.
No caso de Luxemburgo, os cidadãos portugueses foram os que mais obtiveram cidadania, seguidos por italianos, franceses, belgas e alemães. Já na Hungria, os pedidos foram quase todos de cidadãos romenos; e em Malta, os britânicos representaram a maior parcela.
A Espanha foi o país que mais concedeu cidadanis (205.900), o que representa 23% de todas as cidadanias concedidas na UE em 2014. Em seguida aparecem Itália (15%), Reino Unido (14%), Alemanha e França (12%).
Em 2014, as maiores taxas de naturalização foram registradas na Suécia, na Hungria e em Portugal. Essa taxa é calculada levando-se em conta o número de pessoas que adquiriram a nacionalidade de um país em relação à quantidade de estrangeiros residentes naquele país.
Em Portugal, para cada 100 estrangeiros residentes, 5,3 obtiveram a cidadania naquele ano. Entre as 20.168 pessoas que obtiveram cidadania portuguesa, 23% eram brasileiras (4.656 pessoas).
A União Europeia inclui Bélgica, Bulgária, República Checa, Dinamarca, Alemanha, Estônia, Irlanda, Grécia, Espanha, França, Croácia, Itália, Chipre, Letônia, Lituânia, Luxemburgo, Hungria, Malta, Países Baixos, Áustria, Polônia, Portugal, Romênia, Eslovênia, Eslováquia, Finlândia, Suécia e Reino Unido.
-
Arquivos
- outubro 2021 (2)
- fevereiro 2021 (1)
- agosto 2020 (1)
- julho 2020 (1)
- maio 2020 (3)
- abril 2020 (5)
- março 2020 (3)
- novembro 2019 (1)
- setembro 2019 (1)
- novembro 2018 (1)
- setembro 2018 (1)
- junho 2018 (3)
-
Categorias
- Animação
- Arabic
- Arquivo X
- blogosfera
- Ciências
- Cinema
- Concursos.
- curiosidades
- divulgação gratis
- downloads
- english
- Espanhol
- esportes
- Google +
- Grandes Amigos
- Inglês
- Internacional
- internet
- Judiciário
- Música.
- Mensagens
- Migração
- oportunidades
- Otimização_
- Piadas
- Política
- Policia
- Redes Sociais
- Reflexões
- Resumos Semanais.
- Saúde
- segurança
- televisão
- Uncategorized
- Utilidade Pública
- Videos
- youtube
-
RSS
Entries RSS
Comments RSS